TENDENCIAS DEL MERCADO DIGITAL

 

Si observamos los modelos que cubren el panorama actual de la fotografía digital, apreciamos una cierta polarización tanto en la oferta como en la demanda, por un lado tendríamos las compactas de reducido tamaño y al otro las reflex digitales, perdiendo protagonismo los modelos "intermedios" integrados por las compactas avanzadas (Canon PowerShot Pro 1, Konica-Minolta DiMAGE A2, Nikon Coolpix 8700, Olympus Camedia C-8080, Sony Cyber-shot DSC-828...) también consideradas como seudo-reflex.

La carrera del digital es imparable y las reflex han sufrido las consecuencias, aunque de una manera muy favorable para el aficionado, las marcas presentan sus modelos de ópticas intercámbiales con un precio “apetitoso” incluyendo en el lote uno o varios objetivos de lo más resultones. El aficionado avanzado que vaya adquirir en la actualidad una compacta pro-sumer, deberá reflexionar si no es preferible adquirir un modelo SLR, ante la escasa diferencia de precio.

Nikon Coolpix 8700

Compacta o reflex

El comprador potencial posiblemente se cuestione que diferencia existe entre una compacta digital y una reflex digital. Buena pregunta, para contestarla es necesario matizar la respuesta atendiendo a criterios bien diferenciados, sin entrar en valoraciones del precio:

1.- Las prestaciones, entendiendo como tales las posibilidades manuales y funciones, en este terreno no hay diferencias sustanciales, de hecho existen modelos compactos que tienen un sin fin de opciones que incluso superan a las que brindan los modelos reflex de gama media, igualmente disponen de ópticas súper-zoom de gran luminosidad y estabilizadas, salvo la limitación en las compactas de no poder intercambiar objetivos.

2.- La calidad de imagen, es en este apartado donde está realmente la diferencia. El sensor de imagen de una compacta es considerablemente más pequeño que el de una reflex, por tanto, por mucha calidad de la óptica de la compacta y CCD de mucha resolución, siempre saldrá perdiendo la batalla de la calidad de la imagen final con respecto a una rival reflex.

3.- La respuesta, en el apartado de la rapidez ganan también los equipos reflex, tanto en el enfoque como en el disparo. Aquellas compactas que emplean un visor electrónico se ve penalizada la inmediatez del disparo porque utilizan el propio sensor para ofrecer la imagen (tanto en el visor como en la pantalla LCD), retrasando la acción de la captura de la foto, problema resuelto en las SLR con su visor tipo reflex, si bien es verdad que solamente podremos ver la imagen en la pantalla LCD una vez realizada la toma, salvo excepciones como la Canon 20Da pesada para la fotografía astronómica (para facilitar la tarea del enfoque manual).

Olympus C-8080 (compacta - CCD 2/3)                          Olympus E-300 (reflex - CCD 4/3)

                                                                                                              

 

Pasado (cámaras de película fotosensible)

En los modelos denominados "analógicos" la diferencia de calidad de imagen entre un modelo compacto y uno reflex no era tan acusada como en el mundo digital. La explicación es muy sencilla, los modelos de película fotosensible ya fuesen cámaras compactas o reflex empleaban el mismo soporte de imagen, es decir la misma película fotosensible de 35mm, esto traducido a calidad de imagen final significaba que una compacta con una buena óptica (Leica Minilux, Contax T2...) podía competir sin complejos con una reflex dotada con una óptica equivalente.

 Leica Minilux (compacta - película 35mm)                        Leica R8 (reflex - película 35mm)

                                                                                      

 

Futuro (fotografía digital)

Todo esto nos augura un futuro oscuro para los citados modelos compactos digitales “avanzados” en favor de las reflex digitales y de las pequeñas compactas digitales. Después de todo, esto no es ninguna novedad, mas bien parece que el mercado de la fotografía digital esté solapando al mercado de la fotografía analógica, en el que salvo excepciones (modelos de telémetro y algunas compactas "selectas"), existía una clara polarización, cámaras compactas sencillas y reflex.

 

 

Ricardo Salgado 07-04-2005 fotobasica.com