QUE CÁMARA COMPRAR
O mejor dicho, que cámara no comprar.
Un buen día, me encontraba de paseo por la muralla de Lugo haciendo unas fotos, se me acercó un señor de avanzada edad y me preguntó si le podía hacer una foto con su señora. El buen hombre puso sobre mis manos una nuevísima Sony F707, que por entonces superaba, de largo, las 150.000 pesetas de la época, y que no sabía ni encender, porque de hecho, lo tuve que hacer yo. No estoy en condiciones de juzgar aquel caballero, quizá era prestada, o le sobraba el dinero y simplemente entró en un comercio, pidió una buena cámara de fotos digital y le vendieron lo más caro que tenían en stock. Lo que está claro, es que tenía una buena y valiosa cámara, para darle el uso de una cámara desechable, de carrete, como las que venden en los chiringuitos.
Sony
F707
Yo he discutido en mas de una ocasión con conocidos míos, sobre los requisitos que debe cumplir una cámara de fotos, especialmente las digitales. Cada persona tiene unas necesidades, que condicionarán su compra, pero si enfocamos el tema a la mayor parte de los potenciales compradores de cámaras de fotos digitales (que no son ni los profesionales, ni los grandes aficionados), creo que la inmensa mayoría de ellos no tienen muy claros los conceptos básicos a tener en cuenta para realizar una buena adquisición, y por norma general hacen compras inadecuadas.
Si me lo permitís, contaré otra pequeña anécdota que me sucedió hace unos años, esta vez cuando quería vender una de mis cámaras. Yo disponía de una Canon PowerShot A40, que en su momento, debido a su excelente relación calidad-precio-prestaciones era una de las mas vendidas en su segmento. No tarde mucho tiempo en despacharla, pero lo mas gracioso fue la cantidad de personas que se interesaron en ella al ver copias impresas de fotos que había hecho, y cuando me preguntaban su resolución, siempre me decían lo mismo: ¡ohh!, ¿solo tiene 2 millones de pixels? pues no me vale, porque yo necesito una cámara de por lo menos 4 o 5 megapixels. Una de estas personas, fue a un centro comercial y compró una cámara de marca desconocida que anunciaba 4 megapixels, le costó aproximadamente lo mismo que yo le pedía por la A40. Resultado: se encontró con un artilugio que no tenía realmente 4 megapixels, tenía un sensor de 2 efectivos y alcanzaba los 4 por interpolación, si a esto le sumamos unas lentes fabricadas por el que hace las botellas de gaseosa, creo que no es necesario que entre en mas valoraciones. Esta persona, simplemente quería una cámara para hacer fotos de vez en cuando, no tenía grandes pretensiones, pero aun así, tiró literalmente el dinero, porque ni para eso le valía.
Canon A40
Creo que con estos dos ejemplos que expongo, quedan bien reflejados los dos extremos. Hay que dejar un poco de lado la bendita capacidad del sensor e interesarse por otros factores. Si alguno de vosotros tiene pensado adquirir una cámara, en mi humilde opinión, tiene que seguir estas pautas:
Lo primero, es tener claro que necesidades tenemos, no es lo mismo hacer fotos de dominguero a la familia, con lo cual no se requiere ni alta resolución, ni potencia de zoom, ni gran cantidad de controles manuales, porque simplemente no los sabremos usar, que por ejemplo, hacer fotos de naturaleza y fauna, donde necesitaremos probablemente todo lo anterior y quizá mas, como autonomía, luminosidad de objetivo, etc.
En cuanto tengamos una mínima idea de los requerimientos de la cámara que necesitamos, hay que poner sobre la mesa el presupuesto y buscar cámaras que se adapten a él. Antes de hacer la elección, no debemos dejarnos seducir simplemente por la potencia del zoom y la resolución del sensor. Es muy importante la calidad del objetivo y del procesador de imagen, también será de importancia, en mayor o en menor medida, los posibles controles manuales que nos ofrezcan, por lo cual es recomendable visitar webs donde analicen las cámaras que os interesan y leer comentarios de sus propietarios, aún cuando muchos de ellos, sin ánimo de ofender, están hechos por "analfabetos en fotografía", que no saben lo que es una cámara de fotos, algunos exageran sus virtudes, y otros, posiblemente, por no saber utilizarlas, las ponen a caer de un burro.
Fujifilm
FinePix
S3 Pro
Fujifilm
FinePix A101
Como no quiero alargarme mucho y aburriros, todo esto se puede resumir en dos frases:
Más vale poco y bueno, que mucho y malo, o lo que es lo mismo, menos resolución y zoom, pero mas calidad de lentes y electrónica.
Es mejor disponer de una cámara mas sencilla, pero que sepamos manejar a la perfección, que disponer de otra que nos dé infinitas y, a su vez, complejas posibilidades, que nos complicarán la vida y no disfrutaremos.
Para terminar, recordad que las mejores fotografías, se suelen hacer cuando uno menos se lo espera y sin mucho tiempo para realizarlas, por lo que, mas nos vale tener una cámara que en su modo automático clave las fotos.
César Salgado 26-10-2004 fotobasica.com