CASIO EXILIM EX-Z55
La Exilim EX-Z55 es una cámara digital ultra-compacta, ligera, robusta y dotada de una pantalla LCD de 2,5 pulgadas.
Diseño:
Este modelo Exilim de Casio se caracteriza por su delgadez y buena construcción, que le confiere un diseño muy bueno. La Z55 puede presumir de una envoltura totalmente metálica, en aluminio pulido, que resulta agradable al tacto y evita huellas; incluso la puerta para acceder a la tarjeta de memoria y a la batería es de metal. También se ha puesto gran cuidado a la hora de la elección del material y colocación de los botones disponibles de esta compacta, únicamente sorprende que se haya empleado plástico para la rosca del trípode. Además cuenta con un visor óptico y una enorme pantalla LCD de 2,5 pulgadas protegida por una cubierta plástica, todo en un tamaño muy reducido (87x57x23mm). Pese a su pequeñez y generosa pantalla resulta fácil de sostener en la mano. En su diseño han sido tan cuidadosos que incluso colocaron una fina goma sobre el saliente metálico de la parte frontal para hacer más seguro el agarre.
Óptica:
Sin duda cuenta con una óptica singular, diseñada por Pentax, fabricante con dilatada experiencia en el desarrollo de equipos ópticos y que destaca por su capacidad de miniaturizarlos. Se trata de un zoom óptico 3x, equivalente a un 35-105mm, con un diseño especial de repliegue de lentes para poder albergarse en menos de 23mm, todo un record si además observamos que su luminosidad comienza en un 1:2,6 (más allá del habitual 1:2,8) y 1:4,8 (4,9 la mayoría de las ópticas equivalentes), con una gama de enfoque en condiciones normales a partir de 40 cm.
A todo lo anterior hay que añadir su estupendo macro, disponible a lo largo de todo el zoom, pudiendo acercarnos a 6cm del motivo, obteniendo el máximo rendimiento en la focal equivalente a 60mm (aproximadamente).
Su calidad, combinada con un CCD tipo 1/2,5 de 5 millones de píxeles, va a permitirnos obtener imágenes de gran detalle. Presentando distorsión moderada en angular e inapreciable en el resto de las focales, carente de viñeteo, y la aberración cromática, en forma de halo púrpura, únicamente hará acto de presencia en situaciones de contraluz extremo -elevada sobreexposición- en las distancias focales más cortas. En resumen, la óptica hace gala de estar construida con un acertado diseño y vidrio óptico de primera calidad.
![]() |
Foto1 Focal equivalente a 105mm |
|
![]() |
Detalle
Foto1 (100%) Podemos observar el buen rendimiento de su óptica, que goza de una gran agudeza. |
Modos:
Básicamente cuenta con dos modos para realizar las fotografías, por defecto emplea "SnapShot" que podemos denominar como instantánea, en el que los parámetros vienen prefijados de fábrica y únicamente nos permite memorizar el tipo de flash, que podemos equiparar con el modo automático de otros modelos, y el BestShot (el mejor disparo) que es la versión del modo manual en esta cámara.
Casio se lo pone muy fácil al usuario, presentado múltiples modos memorizados en BestShot, bastará con que presionemos el botón central del controlador (tecla multifunción) y nos mostrará un modo prefijado, retrato, paisaje, animales, fuegos artificiales y un largo etc, más de veinte posibilidades con una breve descripción y recomendaciones para no fallar, que Casio resume con la frase: "el momento es suyo".
Pero lo que más llama la atención es que podemos memorizar nuestros modos de escena personalizados, de forma muy sencilla, práctica y fácil de recordar. Bastará con que escojamos aquellos parámetros que queramos conservar: resolución, nitidez, contraste, modo de flash, color, compensación de la exposición... y acto seguido realizaremos una toma, que podremos memorizar como escena BESTSHOT de usuario, permitiéndonos personalizar más de 900 escenas diferentes. De esta manera podemos guardar los parámetros según nuestras preferencias (para fotos en interiores, fotos en días grises...) y rescatarlos o mantenerlos cada vez que encendamos la máquina, ya que en el momento del encendido nos mostrará por unos breves instantes el último modo utilizado apoyado por una pequeña imagen recordatoria y texto. Hay que felicitar a Casio por aplicar este acertado sistema de memorias en este modelo.
Esta Casio Exilim pese a su reducido tamaño es un gigante en posibilidades de manipulación, tanto que hasta nos permite elegir la distancia de enfoque de manera manual, además de la nitidez, contraste, saturación y modo de color, valor de exposición...
Otro acierto en su "personalización de tecla" que permite configurar las teclas direccionales (derecha - izquierda) del controlador (tecla multifunción) para modificar directamente por ejemplo el valor de exposición sin tener que recurrir al menú, de igual forma que si dispusiera de un botón dedicado para aquella función que más empleemos.
![]() |
Foto 2 Su macro es muy versátil, permite el empleo todas las distancias focales disponibles. |
|
Proceso de imagen:
Este modelo viene provisto de un CCD 1/2,5 con un total de 5,3 millones de píxeles, para la obtención de imágenes de 5 millones de píxeles reales. La sensibilidad en este modelo arranca en 50 ISO permitiéndonos escoger de manera manual 100, 200 y 400. En el apartado de la calidad de imagen diremos:
- El grado de detalle que entrega es realmente bueno para un pequeño sensor de 5 millones de resolución, el éxito se debe a la combinación del CCD y la óptica Pentax, que permitirá la obtención de fotos que podremos imprimir hasta un tamaño equivalente a un A3 (30x40cm) con una respetable calidad.
- El color empleado por defecto es correcto, logrando colores naturales y tonos de piel exactos. No tendremos mayores problemas ya que el balance de color (equilibrio de blancos) resuelve con éxito la mayoría de las situaciones en modo automático, pudiendo escogen cuando lo necesitemos, además de los valores prefijados, un modo totalmente manual. También podemos elegir la intensidad del color en función de nuestros gustos o situaciones a través de la personalización de la saturación del color y contraste (cinco niveles).
- El nivel de ruido es muy bajo, concretamente en el valor ISO 50 es prácticamente inexistente, y en los valores de ISO 100 y 200 bajo e incluso en 400 aceptable para esta sensibilidad, si bien la cámara al incrementar la sensibilidad parece aplicar proporcionalmente un sistema de substracción de ruido, lo que supone sacrificar detalle, o si se prefiere, suavizar la imagen.
- Dado su reducido tamaño y peso liviano es muy fácil de sostener con tan sólo una mano, lo que pude convertirse en un mal habito, ya que de no agarrarla firmemente la trepidación de nuestro pulso puede echar por tierra más de una toma, especialmente aquellas en que las condiciones de luz nos obligan a hacer uso de velocidades bajas de obturación. Señalamos esto porque nuestra propia experiencia con este modelo nos ha hecho ver que algunas fotos realizadas en condiciones de luz precaria, sin flash (tomas en interiores), presentaban una suavidad excesiva que inicialmente achacamos al empleo de algún filtraje de ruido a partir de cierta velocidad de obturación, pero al repetir esas tomas con ayuda de un trípode pudimos comprobar que era un problema de "movimiento" (pues realizábamos muchos tiros con una sola mano y al pulsar el disparador le imprimíamos cierta trepidación) ya que las fotos con apoyo (trípode) presentaban la definición esperada.
En resumen, la calidad de imagen es realmente buena para un modelo compacto de reducidas dimensiones, permitiendo incluso elegir cinco niveles distintos del grado de definición de la foto final.
![]() |
Foto 3 - Detalle 100% ISO 50 - Buen detalle sin ruido visible. |
|
![]() |
Foto 4
- Detalle 100% ISO 400 - Nivel de ruido soportable (para un sensor tipo 1/2,5). |
Rapidez de funcionamiento:
En el terreno de la rapidez de funcionamiento esta por encima de la mayoría de las compactas, incluso las de gama más alta.
Una vez presionado el botón de encendido (dispone de dos botones para ello, uno en la parte superior al lado del disparador y otro en la parte posterior señalado en color rojo) en el tiempo de un segundo la cámara habrá desplegado la óptica y estará lista para efectuar el primer disparo.
El retraso del obturador, tiempo que media entre la presión del disparador y la captura de la imagen, es prácticamente inexistente, muy por debajo de una décima de segundo, la mejor respuesta de todos los modelos compactos que hemos tenido ocasión de probar, equiparable a la respuesta de un modelo reflex mucho más caro.
En el enfoque automático podemos escoger entre área puntual o multizona. A mayores podemos elegir enfoque al infinito -modo paisaje-, enfoque manual con indicación de la distancia. Y lo que más gratamente nos ha sorprendido es el modo de enfoque "Pan Focus", que se trata de una útil forma de enfoque fijo aprovechando al máximo la amplia profundidad de campo disponible con esta óptica en función del valor del diafragma, de forma que todos los elementos de la toma saldrán enfocados entre una determinada distancia que veremos indicada en la pantalla LCD al presionar hasta la mitad el botón de disparo (ejemplo: para la focal 35mm con f/4,3 todo estará enfocado entre 0,90m y el infinito).
En el apartado de la rapidez Casio ha realizado un excelente trabajo. El tiempo que tarda en realizar el enfoque en condiciones normales de iluminación y brillo es de menos de medio segundo en la focal angular, y aproximadamente esa misma fracción de segundo con el zoom en tele, lo que la convierte en uno de los modelos más rápidos de su categoría.
Pero la gran sorpresa la depara el Pan Focus. Si presionamos hasta el final el botón del disparador, sin haber enfocado previamente, habremos realizado el disparo en un tiempo inferior a una décima de segundo, porque la cámara escoge de manera automática el Pan Focus para no perder tiempo alguno enfocando, esto la convierte en el modelo más rápido entre los rápidos (valga la redundancia). No habrá foto que se le escape a este modelo, un aplauso para Casio.
![]() |
Foto 5 La rapidez es una de las virtudes de la EX-Z55. |
|
Pantalla LCD:
La pantalla LCD de 2,5 pulgadas (115.200 píxeles) es de fácil lectura, aportando enorme información, tal como la velocidad y diafragma empleado, histograma, líneas para facilitar el encuadre y mucho más. Tiene una cubierta protectora y resulta de fácil lectura en la mayoría de condiciones, salvo cuando incide sobre ella el sol directo intenso, que nos dificultará algo la labor, será en este momento cuando agradeceremos el visor óptico, pese a su reducido tamaño y acusado efecto túnel aunque luminoso.
![]() |
Foto 6 El funcionamiento del balance de color es muy correcto. |
|
Flash:
El flash integrado en el cuerpo de la cámara tiene unas limitaciones que vienen dadas por la intensidad de su destello, su alcance máximo es de tan sólo 2,6m -habitual en los modelos compactos-, con un funcionamiento correcto, manteniendo los tonos naturales de la piel.
Hemos hallado un control inusual del flash para una compacta. Podemos subexponer o sobreexponer la intensidad del flash de manera independiente del valor exposición. Los usuarios experimentados que gusten de las fotografías con flash lo encontrarán de gran utilidad, al permitir controlar la iluminación del motivo principal con independencia de la medición de la luz ambiente.
Autonomía:
Es tal su capacidad que nos hará olvidar que la fuente de alimentación es una diminuta batería que precisa ser cargada después de cerca de 400 disparos con sus respectivas revisiones. Batería que podemos recargar en su cómoda base, que además permite trasvasar las imágenes al ordenador a través del puerto USB. Además la Exilim EX-Z55 tiene un efectivo sistema para indicar el nivel de consumo de energía, mostrando cuando la batería está a media carga, cuando disponemos de un cuarto de ella -para realizar cerca de 100 fotos- y cuando está prácticamente agotada, momento en el que el símbolo que representa a la batería adquirirá color rojo, permitiendo realizar entre 15 y 20 disparos todavía.
Casio se ha esforzado en ponérselo fácil al usuario, que no precisará retirar la tarjeta ni la batería de la cámara en ningún momento, solamente apoyarla en la base y listo. Base que también facilitará el traslado de los archivos fotográficos al ordenador.
![]() |
Foto 7 La EX-Z55 entrega imágenes de colores intensos. |
|
Detalles:
La Casio EXILIM EX-Z55 cuenta con una óptica sobresaliente y un cuidadísimo diseño. Es una cámara polivalente que se adapta tanto al usuario inexperto que encontrará muy útil el modo BESTSHOT, como al fotógrafo avanzado dada la enorme capacidad de personalización que tiene, todo ello garantizando una buena calidad de imagen.
Para los tiros rápidos que exige la foto urbana, esos que no pueden esperar, es el modelo perfecto gracias a su PAN FOCUS, con la ventaja añadida de su reducido tamaño, que hace que pase desapercibida y podamos guardarla en cualquier bolsillo.
Y queda claro que cuenta con un alto nivel tecnológico y modos poco comunes. Como el que incluye para fotografiar documentos, que corrige el ángulo de la toma para que las líneas de la imagen sean rectas. O el Pre-Shot para tomar una foto del fondo y pedir posteriormente que alguien nos retrate respetando nuestro encuadre. Así como otras opciones interesantes.
Cesar y Ricardo Salgado 07-09-2005 fotobasica.com