Kodak DX6490
La cámara compacta digital Kodak DX6490 es un modelo que destaca por su diseño y óptica de zoom "largo" de gran calidad.
Diseño:
Exteriormente nos recuerda a un modelo réflex. Cuenta con un tamaño razonable que le confiere una buena ergonomía, pese a que algunos han creído ver una empuñadura para agarrarla como si de un modelo reflex se tratase, gran error, pues ha de cogerse como lo que es, una compacta relativamente ligera, de hecho en la zona sobresaliente del cuerpo -"empuñadura"- tiene unas hendiduras para situar confortablemente los dedos, que se ve confirmada por la posición del disparador.
Óptica:
El principal argumento que atrae de este modelo es su óptica zoom 10x, equivalente a un 38–380 mm (6.3 - 63.2mm), que es firmado por Schneider-Kreuznach modelo Variogon. Sin duda las mejores ópticas del mundo son las diseñadas por Leica, Carl Zeiss y Schneider, por tanto la Kodak DX6490 es uno de los modelos que cuenta con el privilegio de contar con una óptica de elevada calidad, que se traducirá en imágenes de alta definición, carentes de aberraciones cromáticas y baja distorsión.
Su luminosidad es muy correcta para un zoom 10x, con 1:2.8 para el comienzo en 38mm y 1:3.7 en el extremo equivalente a 380mm. Podemos utilizarlo en cualquiera de sus focales sin que apreciemos viñeteo en las fotos. Y llama la atención su baja distorsión en la distancia focal mas corta -38 mm-, especialmente si tenemos en cuenta que es un zoom 10x óptico. El modo macro permite acercarse al motivo tanto como 12 centímetros. En definitiva, se trata de una óptica que ofrece enormes posibilidades a la hora de la composición (paisajes, retratos, naturaleza...).
Distancia focal: equivalente a 38mm (6,3mm) Distancia focal: equivalente a 218mm (36,2mm)
Modos:
Kodak utiliza un sistema de menús, para elegir los diferentes modos, extremadamente sencillo y claro, que casi podríamos calificar como infantil.
Podemos usar la cámara en los modos automático y PASM. En el modo automático la máquina prácticamente solo nos permite modificar el tamaño y compresión del archivo, así como escoger los programas digitales (macro, retrato, paisaje, nocturno...), mientras que en el modo PASM podremos escoger distintas posibilidades de control manual, como serían el modo de prioridad a la apertura, prioridad a la velocidad, y totalmente manual.
Por defecto la Kodak D6490 emplea el modo de color sRGB Vivo, dando como resultado imágenes con colores muy saturados, que gustan mucho al público en general, aunque nosotros preferimos el modo de color sRGB natural, por ser este el que se acerca más a la realidad, y que podremos seleccionar fácilmente. También nos da opción a escoger la definición final de la foto (estándar, duro y suave).
En el apartado de equilibrio de blancos echamos en falta la posibilidad de un ajuste manual, aun así, a mayores del modo automático, podremos escoger luz de día, tungsteno o fluorescente.
Proceso de imagen:
La DX6490 dispone de un CCD 1/2,5 con un total de 4,2 millones de píxeles, para la obtención de imágenes de 4 millones de píxeles efectivos. El tamaño de su sensor es mayor que el de la mayoría de los modelos 10x del mercado -casi todos tiene un CCD 1/2,7-, lo que supone una ventaja añadida en cuanto a calidad de imagen, al tener mayor tamaño los píxeles éstos interpretan mejor la luz, dando lugar a imágenes de más calidad.
El proceso de imagen empleado por Kodak da como resultado imágenes de gran definición, alto contraste y saturadas. Aunque es necesario utilizar el modo de compresión JPEG más bajo, porque la merma de calidad en el resto de los modos de compresión es notablemente visible.
El nivel de ruido en la gama ISO 80-200 es bajo, y concretamente en ISO 80 es notablemente bajo, sólo hará acto de presencia en condiciones de luz muy desfavorables.
Las fotos realizadas en el modo sRGB Vivo -el que usa la cámara por defecto- son saturadas y de colores intensos (tendencia hacia tonos cálidos).
En el modo de color sRGB Natural las fotos son equilibradas y colores neutros, que se acercan más a la realidad, aunque a la vista resulten menos impactantes.
Buen funcionamiento del control de blancos en modo automático, con tres modos preestablecidos, para corregir situaciones de luz artificial (tungsteno o fluorescente).
Distancia focal: equivalente a 380mm - Exposición: f/3,7 - 1/500
Rapidez de funcionamiento:
En breves segundos, una vez girada la rueda de elección de modo (y puesta en marcha), la cámara estará lista para efectuar su primer disparo.
La óptica zoom se desplaza a lo largo de las distintas focales con gran rapidez y suavidad, informando a través del visor o pantalla de la focal empleada (de manera aproximada).
Su autoenfoque por defecto es multi-zona, pudiendo escoger enfoque en zona central. En términos generales, y teniendo presente el tipo de óptica (zoom largo 10x), podemos considerar que el enfoque es rápido, y preciso, salvo cuando el motivo está muy poco iluminado, situación en la que el enfoque se volverá "perezoso". Echamos en falta la función de enfoque manual (la Kodak DX6490 solamente nos permitirá bloquear el enfoque escogiendo el modo paisaje -infinito-).
El retraso del disparador es inferior a 2/10 segundos. Permitiendo la captura fotografías de acción rápida (fotografía deportiva) sin mayores problemas.
Es capaz de realizar en modo de disparo continuo hasta 6 imágenes, a 3 fotos por segundo. Realmente un comportamiento destacable.
Visor electrónico y pantalla LCD:
El visor electrónico de 180.000 píxeles tiene un buen funcionamiento (especialmente para su resolución que inicialmente podría parecer escasa si lo comparamos con otros modelos), el ángulo de visión es generoso, y dispone de amplia información. Aunque tiende a ofrecer unas imágenes de alto brillo y contraste, que en ocasiones puede causarnos una impresión errónea en relación con la imagen observada (a través del visor) y la realmente capturada.
La pantalla LCD de 2,2 pulgadas (153.000 píxeles) con un buen funcionamiento tanto en condiciones precarias de luz como en situaciones de luz intensa, es todo un lujo, que a mayores dispone de una cubierta plástica protectora.
Flash:
El flash integrado en el cuerpo de la cámara tiene un funcionamiento correcto, con las limitaciones propias de cualquier unidad de flash incorporado en el cuerpo de una cámara en cuanto a alcance, esto lo convierte en una útil herramienta para motivos cercanos a la cámara, y en el caso de retratos en exteriores para suavizar la aspereza de la luz directa intensa.
Autonomía:
Hace uso de una batería recargable que le confiere una autonomía sobresaliente, podremos realizar más de 250 fotografías.
Detalles:
Este modelo de compacta con apariencia de modelo reflex y zoom óptico 10x, con un sensor de imagen tipo 1/2,5, con un proceso de imagen de un fabricante con dilatada experiencia como Kodak, sumado a un precio competitivo, la convierten en un apetecible modelo para aquellos que quieren una cámara polivalente, que les permita hacer fotos de paisajes, retratos, sin renunciar a la foto deportiva (con limitaciones) y naturaleza.
Igualmente es acta para aquellos usuarios que tienen pocos conocimientos técnicos en fotografía o que sencillamente no quieren complicarse la vida con funciones manuales. Pero al mismo tiempo sin renunciar a la posibilidad de, en un momento dado, tener el control total sobre los parámetros de la exposición y otras funciones.
Ricardo Salgado 11-11-2004 fotobasica.com