Ricoh GX100
Si hemos hablado en esta Web de la compacta DP1 de Sigma por su singularidad, nos vemos obligados, necesariamente, a citar la nueva compacta de Ricoh, denominada como GX100.
![]() |
La Ricoch GX100 ha heredado muchos detalles externos de la GR Digital. |
El exterior de la Ricoh GX100 es muy parecido al de su “GR Digital” que rezumaba calidad de construcción, estupenda ergonomía y acertada disposición de los controles; detalles que parece haber heredado la GX100. Lo que nos desconcierta un poco es que se haya bautizado como GX, indicándonos que su predecesora sería la GX8, un modelo de discutible calidad, tanto óptica como de construcción, que desde luego no estaba a la altura de la GR Digital, aunque la justificación de no llevar la “R” podría estar en que esta letra se reservaría para los modelos compactos de focal fija.
Cuenta con argumentos propios a su favor que le hace ganar atractivo frente a los otros modelos compactos digitales del mercado actual, como:
1.- Su objetivo zoom equivalente a un 24-72mm, una rareza en modelos compactos y única de su categoría si tenemos en cuenta el tamaño de su CCD de 10 millones de píxeles (1/1,75 muy semejante al 1/1,8 de la GR Digital e inmensa mayoría de cámaras compactas pequeñas), una óptica gran angular de 24mm entraña un buen número de dificultades en su construcción.
2.- La luminosidad de su óptica, f/ 2.5 para el angular (24mm) y f/ 4.4 para el 72mm, superando a sus competidoras.
3.- Estabilizador de imagen “mecánico”.
A lo que podemos añadir, algo que ya tenía la GR Digital (y no la GX8), su capacidad de grabar en RAW, en formato universal DNG, confiando que lo haga con más rapidez que con la GR Digital (necesita más de 10s) y que podrá trabajar con niveles de ISO elevados (esperemos que lo haga de manera menos ruidosa que la GR).
No pasa desapercibido su visor electrónico extraíble y opcional. Algo semejante a lo que ya habíamos visto en la GR Digital, aunque en este caso el visor, que también se ajustaba en la zapata destinada para el flash externo, no era electrónico. Igualmente se comprará aparte como un extra que habrá que pagar a mayores o en un kit.
![]() |
El visor electrónico de la Ricoch GX100 llama la atención. En este modelo de cámara la zapata destinada para el flash tiene una doble función, ya que permite la conexión del visor. |
También podemos apreciar en su diseño exterior que va a permitir adaptadores o convertidores para ampliar las distancias focales de su zoom.
En definitiva, un modelo muy a tener en cuenta como cámara para acompañarnos todo el día, dado su reducido tamaño y peso, el principal inconveniente puede ser su precio, que acercándose a los 600 euros, puede parecer cara comparándola con otros modelos con resolución y CCD de tamaño equivalente.
02.04.2007 FOTOBASICA.COM