El fin de Konica-Minolta, el comienzo de Sony. Konica Minolta había anunciado en Tokio su retirada del negocio de cámaras y fotografía el pasado 19 de enero de 2006, pero en los primeros días de este mes, a través de correos electrónicos, se despide definitivamente de todos aquellos usuarios que se habían registrado en su Web (www.konicaminoltaphotoworld.com), fijando la fecha de cierre el 15 de junio de 2006.

Como la propia marca dice, es una despedida al igual que un comienzo, porque Sony continuará desarrollando cámaras digitales basadas en la montura de objetivo de Minolta, de esta manera todos los objetivos AF actuales de Minolta se mantendrán compatibles con las monturas de las cámaras SLR de Sony.

 Konica-Minolta 5D

La respuesta de Sony no se ha hecho esperar y ha presentado su primera cámara digital reflex de ópticas intercambiables, la Sony A100, que guarda un cierto parecido con la Konica-Minolta 5D, pero cargada de interesantes prestaciones, tales como:

- Nuevo procesador de imagen, con especial énfasis en el rango dinámico de la toma.

- Sistema de estabilización de la imagen (recordemos el Anti-Shake de Minolta).

- Filtro antipolvo del CCD (hasta el momento tecnología únicamente presente en los equipos SLR digitales de Olympus).

- CCD de diez millones de píxeles tipo APS-C (mismo tamaño y resolución que el empleado por la Nikon D200).

 

 Sony A100

Pero lo mejor está por venir, y nos referimos a las ópticas, porque Sony arropa a su primera reflex con nada menos que 18 nuevas ópticas denominadas SAL, 3 de ellas firmadas por Carl Zeiss, destacando entre estas tres últimas el 85mm F1.4 (equivalente a un 125mm), a lo que tenemos que añadir un buen número de accesorios.

El mercado de equipos SLR tiene un nuevo rival muy a tener en cuenta.

 

07.06.06 FOTOBASICA.COM