Cámaras compactas digitales de alto nivel. Con este nombre nos referimos a esos modelos que tienen prestaciones semejantes a las que ofrecen los modelos reflex, pero con óptica no intercambiable.
Se trata de un segmento que tiene a las cámaras digitales SLR como rival directo, debido a la equivalencia en precios, sin olvidar que las SLR presentan menos limitaciones (posibilidad de adquirir nuevos objetivos y un sin fin de complementos).
El atractivo de estos modelos digitales compactos a los que hacemos referencia estaría en:
- Alta resolución de su CCD.
- Potente zoom óptico.
- Calidad de construcción junto con un diseño atractivo y un volumen no excesivo.
Con estas premisas hemos encontrado actualmente a la venta los siguientes modelos:
|
Fujifim FinePix S9000 Z Llegó en el verano de 2005, con un zoom óptico equivalente a un 28-300mm y un SuperCCD de 9 millones de píxeles, permitiendo escoger valores de ISO entre 80 - 1600. |
|
Kodak P880 Presentada en agosto del 2005, con un objetivo zoom 5,8x, equivalente a 24-140mm, es el modelo compacto con mayor angular, y alberga en su interior un CCD KodaK de 8 millones de píxeles.
|
|
Panasonic DMC-FZ30 También introducida en el mercado el verano del 2005, posiblemente la "reina" de las compactas de altas prestaciones, con su súper-zoom equivalente a un 35-420mm, CCD de 8 millones de resolución y valores de ISO 80 - 400.
|
|
Samsung Pro815 Presentada en julio del 2005, no pasó desapercibida dado su zoom óptico 15x, equivalente a un 28-420mm, su monitor LCD de 3,5 pulgadas, CCD de 8 millones de resolución y pudiendo escoger ISO 50 - 400.
|
|
Sony DSC-R1 Anunciada a finales del verano pasado, destaca especialmente por el tamaño de su sensor: un CMOS tipo APS (21,5 x 14,4 mm), con una resolución de 10 millones de píxeles, para una óptica zoom equivalente a un 24 - 120 mm (5x óptico), con un rango de ISO entre 160 - 3.200.
|
Basta mirar que marcas mantienen compactas con elevadas prestaciones para percatarnos de que estos fabricantes no tienen modelos SLR digitales dirigidos al fotógrafo amateur.
Por otro lado fabricantes como Canon, Nikon y Olympus no han dado el relevo a sus modelos compactos semi-profesionales por todos conocidos, como serian su Canon ProI, Nikon Coolpix 8800 y Olympus 8080, que compartían CCD tipo 2/3 de 8 millones de píxeles de resolución. Posiblemente consideren que no es necesario tal actualización cuando cuentan con reflex digitales de bajo precio (Canon 350D, Nikon D50 y Olympus E-500).
Canon Pro1 (febrero 2004) |
Nikon Coolpix 8800 (septiembre 2004) |
Olympus C-8080 (febrero 2004) |
Esto es un claro indicativo de que el mercado de las cámaras digitales ha madurado y cada día se parece más al de las cámaras analógicas del pasado, recordemos que había dos opciones: reflex y compactas, salvo contadas excepciones de modelos compactos exclusivos (Contax TVS, Leica Minilux ...) o telemétricas de alto nivel (Contax G2, Leica M6 ...).
Así que mucho me temo que esos modelos que hemos calificado como "compactas de alto nivel" están en serio peligro de extinción.
21.02.2006. FOTOBASICA.COM